El otro día visitando PendriveLinux me encontré con un tutorial para Instalar gOS en una USB , así que puse manos a la obra y lo instale en una llave USB, tenia curiosidad por conocerlo.
Seguí los pasos que indicaba el tutorial y en menos de 10 minutos, estaba reiniciando mi computadora para testear la instalación del gOS en mi llave USB. Reinicie mi PC, inserte la llave USB en una ranura USB y al iniciar el sistema me detecto la llave y me pregunto si quería correr el gOS en versión Live o si lo quería instalar en el disco duro, por supuesto que opte por ejecutar la versión Live. Una vez testeada la instalación, lo use un rato para conocer esta distro de Linux, la cual no tenia el gusto de conocer y me pareció una buena opción la propuesta que hacen, todo funciono de forma correcta lo único que tuve que hacer fue configurar la red inalámbrica y listo a surfear en Internet.
Ya que estaba harto de tanto navegar entre las aplicaciones de Google, me puse a pensar, ¿en qué más puedo usar esta llave con Linux?, antes de borrarla. Gracias a mi trabajo, tengo acceso a computadoras Classmate (ya me toco ver y usar la nueva versión, pero como firmamos contrato de confidencialidad no puedo hablarles de eso, lo que si es que esta mejor que la primer versión de la classmte), las computadoras Classmate PC fueron diseñadas por INTEL y en pocas palabras son la competencia de las OLPC .
Tome prestada una Classmate PC del área de soporte técnico de la empresa donde laboro (las usamos para hacer pruebas con el sistema que desarrollamos, estamos haciendo tratos para que la Classmate PC que se venda en México incluya el Sistema Kids PC ), conecte la llave USB y prendí la computadora. Al iniciar el sistema oprimes la tecla F11 y aparecerá la pantalla que se muestra en la imagen. Allí debes de seleccionar el dispositivo en el cual quieres que el sistema arranque, por supuesto que seleccionas la unidad donde conectaste la llave USB.
Ahora solo resta esperar a que el sistema inicie, la verdad es que tarda mucho, alrededor de 5 o 6 minutos en iniciar, pero una vez que inicio el sistema, este trabaja de forma bastante dinámica, yo estaba esperando que fuera muy lenta la ejecución de programas pero no fue así, de hecho corrió bastante estable y la velocidad de ejecución fue bastante satisfactoria. Encontré que el gOS no pudo configurar la red inalámbrica por lo tanto no pude conectarme a Internet y ejecutar las aplicaciones de Google.