Linux es un sistema operativo que siempre me ha llamado la atención, pero solo eso. Me gusta estar al tanto de las noticias sobre nuevas distribuciones, los Live CD son la onda, cada vez que sale una distribución nueva me bajo el Live CD, de esta forma he ido conociendo muchas distribuciones Linux, pero debo decir que no soy experto en la materia, solo lo instalo, lo configuro para que se vea “bonito” y juego con el 1 o 2 semanas, hasta que me aburre, si así es, Linux me aburre después de 2 semana de instalado.
Hace tiempo que he estado pensando en dedicarle un poco mas de tiempo, aprender mas sobre Linux, ósea volverme mas que un simple usuario, he estado pensando en particionar el disco duro de mi Laptop y de esta manera hacer espacio para la instalación de una distribución Linux, aun no he decido cual, pero hoy al leer mis feeds, veo en Escritor de Código un post de Pablo, Que distribución de Linux elegir, donde nos comenta acerca de un test que se encontró navegando por la web, a través de unas sencillas preguntas este test te recomienda la mejor distribución Linux de la que te podrías hacer.
Según el test, la mejores distribuciones Linux para mi son OpenSuSE, Kubuntu, Mandriva y Ubuntu, seleccione las respuestas que en general me hicieron ver como un usuario con conocimientos intermedios en computación, conocimientos básicos en Linux y con muchas ganar de aprender a usar Linux, toma el test y conoce la mejor distribución Linux para ti.
Крутотень!
Personalmente recomiendo Ubuntu, me mola mucho. He probado varias distros y la que mas me ha gustado es Ubuntu, aunque por ejemplo opensuse no esta mal
el problema de linux es la version que te pilles.. yo encontre una que no sabia ni localizar mi disco duro, ni el control de los programas…
finalmente di con el lunix ubuntu que funciona perfectamente es muy inductivo es va genial
Todo depende de qué significado le des a “mejor”. En muchas de las acepciones de “mejor”, no cabe duda de que la “mejor” es Debian. Ubuntu no deja de ser un “sabor” de Debian en el que se impone la obligación de “estabilizar” una revisión cada seis meses, y en el que se da una prisa especial en incorporar software de “inestable” en aras de la usabilidad aunque el resultado sea un sistema con más “glitches” que un Debian estable.
Yo me permito recomendar Ubuntu Studio, una versión de Ubuntu que incorpora de serie un montón de software para la creación multimedia, y con un tema gráfico y sonoro condenadamente delicioso.